Descripción
CÓMO PREVENIR DESDE 0 A 6 AÑOS
- Cuando hablamos de adicciones nos viene a la cabeza la adicción a las drogas, pero en el momento actual, se está hablando e investigando mucho sobre la adicción a las tecnologías, (smartphones, tablets o videojuegos). ¿Cuándo comienzan las adicciones en los niños?, ¿Cuáles son las más comunes?, ¿Qué podemos hacer los padres? Respondemos a todas las dudas sobre la adicción en la infancia.
- Con niños pequeños, de primaria, lo que preocupa a los padres es la «adicción o dependencia de sus hijos con las tecnologías y los videojuegos. En la actualidad muchos padres están preocupados porque piensan que sus hijos están «enganchados» al móvil, a la tablet….y nos preguntan si es posible que tan pequeños, puedan ser «adictos» a ellos. «Mi hijo se levanta por la mañana y lo primero que hace es coger la tablet o pedirme el mó
vil» » Se pasa horas jugando» «Si le quito el móvil se enfada, grita y se pone hecho una furia» son algunas de las preocupaciones que nos transmiten muchos padres.
- Adicción: La adicción se define como una enfermedad crónica y recurrente del cerebro que se caracteriza por la búsqueda y el consumo compulsivo de drogas, a pesar de sus consecuencias nocivas. Se considera una enfermedad del cerebro porque las drogas modifican este órgano: su estructura y funcionamiento se ven afectados. Estos cambios en el cerebro pueden ser de larga duración, y pueden conducir a comportamientos peligrosos que se observan en las personas que abusan del consumo de drogas. descarga GRATUITA
- Uso: Entendemos por uso aquel tipo de relación con las drogas o las tecnologías en el que, bien por su cantidad, por su frecuencia o por la propia situación física, psíquica y social del sujeto, no se detectan consecuencias inmediatas sobre el consumidor ni sobre su entorno. Abuso: Entendemos por abuso aquella forma de relación con las drogas en la que, bien por su cantidad, por su frecuencia y/o por la propia situación física, psíquica y social del sujeto, se producen consecuencias negativas para el consumidor y/o su entorno. Dependencia: Estado en el cual el adicto debe continuar consumiendo la droga para evitar los síntomas que resultan de la abstinencia.
Orlando Ortiz –
Excelente
DIEGO Calvo Merino –
Muchas gracias Orlando¡¡