Descripción
EL PEYOTE
El peyote, en lengua nahuatl, peyotl, la Lophophora williamsii es una cactácea de crecimiento madurativo anual y capaz de resistir grandes sequías. Se usaba en rituales religiosos de muchas tribus huicholes o arawak del Sur.
Los apaches, sioux, piesnegros, chirikawas y mescaleros. No debemos confundir el peyote, que contiene mescalina, con una bebida de destilación de la pulpa del maguey, un cactus de la familia de los agaves que en México se llama “mescal” y que, junto al pulque, fermentado alcohólico de la misma pulpa, constituyeron, hasta hace pocos años, las bebidas más populares de México. El tequila, también un destilado del Agave azul, es la bebida que más fama internacional ha ganado. No se conoce uso médico alguno para los hongos alucinógenos. Aunque se consideran, por lo general, de baja peligrosidad, la psilocina y la psilocibina se encuentran incluidas en la Lista I de la Convención de Sustancias Psicotrópicas de 1971. No obstante, el control de estas sustancias se interpreta y lleva a cabo de forma muy diferente en los diferentes Estados Miembros.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.