La cultura y el evangelio
LA CULTURA ¿y el EVANGELIO? descarga GRATUITA
El pensamiento de Paul Tillich es un reflujo entre la Teología y la Filosofía. A diferencia de lo que piensan algunos teólogos judaizantes, quienes dicen que el cristianismo se corrompió cuando entró en contacto con el mundo griego y olvidó sus raíces judías, Tillich considera que no es justo que critiquemos a los teólogos cristianos de habla griega por haber utilizado algunos conceptos filosóficos de su época, ya que ellos no disponían de otras expresiones manifestaran el encuentro del hombre con su mundo.
Para Tillich, las expresiones a través de las cuales el cristianismo se ha dado a entender, incluso las expresiones judías que están en la Biblia, son símbolos temporales, y nunca deben limitarse a un sentido literal ni mucho menos eterno.
Paul Johannes Tillich fue un filósofo existencialista cristiano y teólogo protestante luterano germano-estadounidense que es ampliamente considerado como uno de los teólogos más influyentes del siglo XX.
El diálogo de la Iglesia con las culturas no ha cesado nunca de entrelazarse desde los orígenes en una simbiosis fecunda. Esta historia ha estado constantemente marcada por el enraizamiento cultural de la revelación judeo-cristiana
El Concilio miró desde una perspectiva pastoral, siendo consciente de que las culturas son los ambientes normales en los cuales la Iglesia desempeña su misión. La Iglesia ha contribuido, por su experiencia propia, al progreso de las culturas, se ha esforzado, a lo largo de su historia, por penetrar en las culturas más diversas y expresarse a través de ellas. La conciencia clara de su universalidad ya que ha sido enviada a todos los pueblos de todos los tiempos y de todos los lugares, la lleva necesariamente a no identificarse con ninguna cultura particular y a permanecer disponible para entrar en comunión con todas las civilizaciones. No está ligada de una manera exclusiva e indisoluble a ninguna raza o nación, a ningún género de vida particular, a ninguna costumbre antigua o reciente. Su actitud de universalidad y de comunión es doblemente fecunda; de ahí el enriquecimiento que resulta tanto para ella como para la cultura
Valoraciones
No hay valoraciones aún.