El organismo llega a un punto en el que el consumo es únicamente para estar en condiciones “normales”, les hace falta consumir para estar en un estado óptimo para realizar tareas.
¿Podemos decir que el abuso continuo de drogas en un comportamiento voluntario?
En un principio, la decisión del sujeto a consumir drogas es totalmente voluntaria, el problema surge cuando de un consumo de drogas se pasa a un abuso de drogas, donde la capacidad individual para ejercer autocontrol se vuelve muy deficiente.
Los estudios de neuroimagen muestran que el cerebro de un drogadicto muestra cambios estructurales en las áreas que controlan el juicio, la toma de decisiones, el aprendizaje, la memoria y el control de impulsos.
No existen un solo factor que determine que una persona se vuelva drogadicta, el riesgo de convertirse en un adicto depende de la interacción entre variaos factores sociales y biológicos.
Los científicos creen que los factores genéticos, junto con los originados por el medio ambiente y social donde se desenvuelve el sujeto, constituyen el 40 y 60% de la vulnerabilidad a la adicción.